Inquilinos y dueños atentos a letra de la nueva ley de alquileres

schedule
2018-10-16 | 15:02h
update
2018-12-16 | 17:03h
person
Prensar
domain
Prensar
Atención inquilinos y propietarios. Ésto dice el proyecto de Ley de Alquileres
Inquilinos y dueños atentos a letra de la nueva ley de alquileres - 1

Comienza a discutirse en Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Alquileres que fuera presentado por la Senadora  Silvina García Larraburu  y que ya cuenta con media sanción de la cámara de Senadores. El debate se realizará en la  Comisión de Legislación General presidida por el  diputado oficialista Daniel Lipovetzky .

 

La sanción definitiva de ésta Ley viene a establecer cuáles son los derechos y las obligaciones que les corresponden al inquilino y al propietario de un inmueble a la hora de firmar un contrato. A continuación te contamos  que propone la ley de Alquileres.

1. El precio

Ley de Alquileres La ley busca que haya un precio justo para inquilinos y propietarios

Desde el oficialismo proponen  que el aumento de los precios de los alquileres sea cada 6 meses y el valor se obtenga de un promedio entre la inflación medida por el INDEC y el  Índice de Variación Salarial (IVC).  Por ejemplo un trabajador que tuvo un aumento de 15% con una inflación del 30%. El alquiler debería aumentar un 22,2%.

Publicidad

Según la encuesta realizada por  Inquilinos Agrupados en todo el país una persona que alquila destina el 45% del sueldo para pagar el alquiler.

2. Contratos y Garantías

El recibo de sueldo podrá usarse como garantía

Actualmente los contratos de alquiler se renuevan cada dos años. Eso implica juntar fondos para pagar  de comisiones, depósitos. La ley propone que el plazo mínimo de contrato  para viviendas de uso familiar sean de tres años.

Conseguir una garantía para poder alquilar muchas veces se convierte en una pesadilla. En el artículo 13 del  proyecto se establece que: Recibos de sueldosAval Bancario, Seguros de Caución, deberán ser aceptados por los  propietario como garantía para la firma de un contrato.

3. Comisiones

Se regularán los montos de las comisiones

En el país existen distintas legislaciones con respecto a éste punto, en algunas provincias las paga el dueño de la propiedad en otras quedan a cargo del inquilino. También varían los meses que se cobran.

En el proyecto de ley que se discute en diputados se propone que las inmobiliarias cobren un  mes en concepto de comisión.

4. Expensas

La ley propone que el inquilino pague solo las expensas ordinarias

Existen dos tipos d expensas, las ordinarias que son los gastos de mantenimientos diarios de un edificio y las extraordinarias que se aplican cuando en el edificio se realizan reparaciones o modificaciones que ponen en valor el edificio. La ley propone que los inquilinos paguen solo las expensas ordinarias.

 

 

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
www.prensar.net
Privacidad y normas de uso:
www.prensar.net
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
05.05.2025 - 17:15:17
Uso de datos y cookies: