Hasta el lunes 18 de octubre, se encuentra abierta la inscripción de Renacer Audiovisual, un programa del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública destinado a la reactivación de la industria audiovisual. La inversión proyectada es de $2.400.000.000.
En la resolución que crea el programa y que fue publicada en el Boletín oficial, se especifica que, el plan de fomento esta destinado a Productores, productoras, directores y directoras de todo el país , quienes podrán presentar proyectos en cinco categorías:
Las y los postulantes podrán presentar solo un proyecto por cada categoría, de modo tal que podrán inscribirse en uno o más concursos sin repetir la categoría.
En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia. Sin perjuicio de ello, se recomienda la realización de contenidos vinculados con la cultura, la sociedad, la historia, el desarrollo local, la ciencia, la comunicación, la producción, la tecnología, la investigación, la educación y la salud entre otras temáticas que permitan difundir y mostrar de manera inédita y original las distintas y valiosas expresiones de cada región del país.
La convocatoria Renacer Audiovisual está organizada en tres líneas de concursos, que serán llevados a cabo por Contenidos Públicos S. E.
Se seleccionarán 42 proyectos de las distintas categorías, entre las 24 provincias y las seis regiones: Centro Metropolitana, Centro Norte, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia.
Serán elegidos un total de 42 proyectos en las categorías:
Se financia hasta $5.000.000 por proyecto
Se financia hasta $25.100.000 por proyecto.
Este concurso se implementa a través de una distribución equitativa e igualitaria en las siguientes seis (6) regiones:
Los derechos nacionales de emisión exclusivos corresponderán íntegramente al Estado Nacional, representado por el Ministerio de Cultura y Contenidos Públicos SE.
Los derechos de comercialización internacional serán compartidos por el ganador y el Estado Nacional en un 50%.
Serán seleccionadas 15 propuestas sin distinción de zona geográfica en las siguients categorías:
En este concurso los derechos nacionales de emisión exclusivos corresponderán íntegramente al Estado Nacional, representado por el Ministerio de Cultura y Contenidos Públicos SE.
En cuanto a los derechos de comercialización internacional serán compartidos por el ganador y el Estado Nacional en un 50%.
Las producciones se pueden realizar con canales, señales y plataformas, habrá 25 proyectos asignados, también sin distinción geográfica. En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia.
La inscripción se realizará a través del sitio oficial del Registro Federal de Cultura hasta el 18 de octubre inclusive. Para participar es necesario completar los siguientes modelos de plan de producción de acuerdo a la categoría elegida:
Los formularios con los modelos para armar las cotizaciones paracada concurso se descargan en los siguientes enlaces
Por consultas o más información, escribir a: [email protected]